Teledetección

Imagen de dron en agricultura, ahora también desde satélite

La tecnología de teledetección por satélite y UAV (drones) se ha vuelto más accesible y el alcance de sus aplicaciones cubre un número cada vez mayor de posibilidades. Los agricultores también se enfrentan a la necesidad de utilizar la teledetección por lo que exploran con entusiasmo los beneficios de utilizar un dron o un satélite …

Imagen de dron en agricultura, ahora también desde satélite Leer más »

NDVI y maíz. Utilizar teledeteción para reducir costes

Las nuevas tecnologías como las imágenes de satélite y la teledetección ayudan a gestionar más efectivamente cultivos de cereal extensivos, como es el maíz. Con el índice NDVI, podemos estimar fases de crecimiento y desarrollo vegetativo del cultivo. Que el maíz es uno de los principales cultivos a nivel mundial no es sorprendente para nadie. …

NDVI y maíz. Utilizar teledeteción para reducir costes Leer más »

Riego de precisión: herramientas para conseguir ahorro y sostenibilidad

El riego de precisión es una rama de la agricultura de precisión. Permite la aplicación de agua y nutrientes a la planta en el momento y lugar exacto para proveer al cultivo de condiciones de crecimiento y maduración óptimas. El uso eficiente de agua dulce y su gestión es crítica para nuestras vidas. Tanto a …

Riego de precisión: herramientas para conseguir ahorro y sostenibilidad Leer más »

ISOBUS: ¿en qué beneficia al productor?

El avance de la tecnología aplicada a la agricultura es cada vez más real y palpable. Gracias a protocolos como ISOBUS podemos aplicar agricultura de precisión con las herramientas que nuestros nuevos tractores y aperos llevan instalados de serie. ¿Qué es la tecnología ISOBUS? La terminología ISOBUS viene dada por las normativas ISO, que son …

ISOBUS: ¿en qué beneficia al productor? Leer más »