Agricultura Digital

Imagen de ArthurHidden en Freepik

Tecnología Satelital. Su evolución en la Agricultura.

Hace tan solo 4 años, la información de la familia de satélites Sentinel del programa Copérnico , era altamente desconocida. Sobre todo en el sector de la agricultura en España. Concretamente, los satélites Sentinel 1 (radar) y Sentinel 2 (sensores ópticos), que proporcionan información de la vegetación y el suelo. Durante los últimos años han …

Tecnología Satelital. Su evolución en la Agricultura. Leer más »

Índices de vegetación: ¿con qué datos debemos compararlos?

Desde hace varias décadas, el trabajo de técnicos y agricultores ha evolucionado gracias a la aparición de los satélites y drones, sensores y otras herramientas tecnológicas que nos permiten gestionar los cultivos con multitud de datos adicionales, a escala mundial.  Estos datos son un complemento ideal a los trabajos de campo para todos los profesionales, …

Índices de vegetación: ¿con qué datos debemos compararlos? Leer más »

IA en la agricultura. El futuro de la producción de alimentos

La producción alimentaria del planeta está a punto de transformarse por completo, y será con una agricultura basada en la inteligencia artificial. La tecnología ha redefinido la agricultura a lo largo de los años y los avances tecnológicos influyen en el universo agronómico de muchas maneras y la Inteligencia Artificial es una de ellas. El …

IA en la agricultura. El futuro de la producción de alimentos Leer más »

Imagen de dron en agricultura, ahora también desde satélite. Entrada Blog Graniot

Imagen de dron en agricultura, ahora también desde satélite

La tecnología de teledetección por satélite y UAV (drones) se ha vuelto más accesible y el alcance de sus aplicaciones cubre un número cada vez mayor de posibilidades. Los agricultores también se enfrentan a la necesidad de utilizar la teledetección por lo que exploran con entusiasmo los beneficios de utilizar un dron o un satélite …

Imagen de dron en agricultura, ahora también desde satélite Leer más »

NDVI y maíz. Utilizar teledeteción para reducir costes

Las nuevas tecnologías como las imágenes de satélite y la teledetección ayudan a gestionar más efectivamente cultivos de cereal extensivos, como es el maíz. Con el índice NDVI, podemos estimar fases de crecimiento y desarrollo vegetativo del cultivo. Que el maíz es uno de los principales cultivos a nivel mundial no es sorprendente para nadie. …

NDVI y maíz. Utilizar teledeteción para reducir costes Leer más »

Riego de precisión: herramientas para conseguir ahorro y sostenibilidad

El riego de precisión es una rama de la agricultura de precisión. Permite la aplicación de agua y nutrientes a la planta en el momento y lugar exacto para proveer al cultivo de condiciones de crecimiento y maduración óptimas. El uso eficiente de agua dulce y su gestión es crítica para nuestras vidas. Tanto a …

Riego de precisión: herramientas para conseguir ahorro y sostenibilidad Leer más »

Teledetección: un gran aliado en la agricultura de precisión

La teledetección es la ciencia o técnica de obtención de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales, es decir, mediante dispositivos aéreos (tripulados o no tripulados) y satélites. Que la tecnología ha llegado al mundo de la agricultura ya no es una sopresa para nadie. La agricultura de precisión es una …

Teledetección: un gran aliado en la agricultura de precisión Leer más »

Agricultura digital: 5 claves para democratizar su acceso

La agricultura digital es el uso de tecnologías nuevas y avanzadas, integradas en un sistema, para permitir que los agricultores y otras partes interesadas en la cadena de valor agrícola mejoren la producción de alimentos. No hay duda de que la transformación digital en la agricultura ha llegado para quedarse. De acuerdo con la FAO, …

Agricultura digital: 5 claves para democratizar su acceso Leer más »

Efecto de las cubiertas vegetales en la agricultura

La desertificación del suelo y su erosión son algunos de los principales problemas que los agricultores afrontan a la hora de gestionar eficientemente su explotación agrícola. En ese sentido, las cubiertas vegetales sirven como aliado natural a la grave problemática que actualmente sufren. Cubiertas Vegetales: ¿qué es y para qué se utiliza? Cada vez se …

Efecto de las cubiertas vegetales en la agricultura Leer más »

ISOBUS: ¿en qué beneficia al productor?

El avance de la tecnología aplicada a la agricultura es cada vez más real y palpable. Gracias a protocolos como ISOBUS podemos aplicar agricultura de precisión con las herramientas que nuestros nuevos tractores y aperos llevan instalados de serie. ¿Qué es la tecnología ISOBUS? La terminología ISOBUS viene dada por las normativas ISO, que son …

ISOBUS: ¿en qué beneficia al productor? Leer más »