El blog de Graniot
Un espacio de aprendizaje sobre agricultura de precisión y medio ambiente
La desertificación del suelo y su erosión son algunos de los principales problemas que los agricultores afrontan a la hora de gestionar eficientemente su explotación agrícola. En ese sentido, las cubiertas vegetales sirven como aliado natural a la grave problemática que actualmente sufren. Cubiertas Vegetales: ¿qué es y para qué se utiliza? Cada vez se …
Efecto de las cubiertas vegetales en la agricultura Leer más »
El avance de la tecnología aplicada a la agricultura es cada vez más real y palpable. Gracias a protocolos como ISOBUS podemos aplicar agricultura de precisión con las herramientas que nuestros nuevos tractores y aperos llevan instalados de serie. ¿Qué es la tecnología ISOBUS? La terminología ISOBUS viene dada por las normativas ISO, que son …
La representación femenina se encuentra latente en todos los ámbitos de la agricultura, contribuyendo activamente a la evolución del sector agroalimentario. Actualmente, y gracias al creciente movimiento de agricultura digital y agricultura de precisión, la mujer participa con cada vez más presencia en los principales eslabones de la cadena productiva. La unión de la tecnología …
La producción de aceituna en España España es mundialmente conocida por tener una rica historia y cultura, un clima cálido y soleado y, por supuesto, por su gran producción de aceitunas y aceite de oliva. De hecho, España produce más aceitunas que cualquier otro país del mundo. Cada año se producen en el país cerca …
Supervivencia del olivar en una España cada vez más seca Leer más »
El índice NDVI es uno de los más conocidos en teledetección y agricultura de precisión. Permite al interesado obtener información crítica acerca del estado de salud de su explotación, detectar anomalías en su parcela y mejorar el rendimiento gracias a los mapas de dosificación variable.
Cambio climático: ¿cuál es el problema? A nivel mundial, los científicos expresan su preocupación por el cambio climático. En particular, los estudios sugieren que entre 2021 y 2050, el 22,3% de toda Europa tendrá un nuevo tipo de clima. Esta cifra aumenta hasta el 48,1% entre los años 2061 y 2090, lo que significa que, …
La agricultura de precisión ofrece grandes beneficios que posibilitan una agricultura más sostenible, reduciendo costes operativos y mejorando la rentabilidad. La digitalización y el uso de datos tecnológicos en el sector agroalimentario es una realidad, y lo seguirá siendo en el futuro. Así lo plasma el Informe de Agrifood Trends 2022 de Fundación INTEC y UNIR en el que, además …